Plan Nacional de Educación – 21 especialistas analizan las metas para 2024

  • Edición Fundação Santillana/ Editora Moderna
  • Organización Canal Futura / Instituto Ayrton Senna
  • Año 2015

El actual Plan Nacional de Educación (PNE) no es el plan perfecto, pero es un plan posible. No todas sus metas o estrategias son consensuales, pero fueron fruto de debates intensos y de acuerdos entre diferentes sectores, lo que permitió llegar a un texto capaz de movilizar el mayor número posible de actores expresivos en el medio educativo.

Tal vez por eso haya tardado más tiempo en ser aprobado por el Congreso Nacional. De todas formas, hoy es lo más próximo que tenemos de una política de Estado, con capacidad (ojalá) de resistir al cambio de poder político en los niveles municipal, estadual y federal. Como cualquier plan de metas, el PNE no nació listo. Para  tornarse realidad y no repetir el destino del plan de la década pasada, es preciso que la sociedad siga y exija diariamente su ejecución.

En otras palabras, es necesario que los padres, alumnos, profesores y ciudadanos se apropien de él.

Que esta publicación, organizada por la Fundación Roberto Marinho con el apoyo de la Fundación Santillana y la casa editorial Moderna y originada en una serie de entrevistas realizadas en el canal Futura en asociación con el Instituto Ayrton Senna, sea un instrumento más para empoderar cada uno de esos actores en la ardua tarea que tenemos por delante.


Artículo anterior
Siguiente artículo

Contenido relacionado

Download do material

Para seguir com o download, é necessário preencher os dados abaixo.

Nuestras redes